El blog de Rubén Pellejero
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Cartel
Ya conocéis seguramente el cartel del Salón del Cómic de Barcelona de este año.El original es pequeñito, un dinA4 y el color por ordenador evidentemente. ¿Que puedo decir sobre él yo que soy el autor?¿Que hubiera podido hacer otra cosa? ¿Que hubiera podido poner esto o sacar aquello? ¿Que si el color de este modo o de este otro?. Boceté muchas ideas y al final se escogió la más simple y efectiva desde el punto de vista gráfico, teniendo en cuenta que mi estilo reconocible se mueve dentro un realismo. Colores planos sin matíces y línea gruesa.Es un cartel que pienso se verá bien desde lejos y conforme uno se acerque a él irá definiendo su contenido. He querido huir sobretodo de la típica representación de personajes conocidos del comic.Los hay pero están más en función de representar "estilos" dentro de este"mar de viñetas" como yo lo defino.Los guiños a alguno de los ganadores del pasado año me pareció también necesario. Los carteles siempre son polémicos. No a todos nos gusta lo mismo. Yo mismo disiento de muchos de los presentados anteriormente. Ahora el cartel ya es patrimonio de la historia del Salón.
domingo, 16 de enero de 2011
Una del Oeste
Después de finalizar (Destinos) historia ambientada en África, le ha tocado el turno a una del Oeste americano.Un gran cambio por supuesto. En eso estoy ahora. Un álbum para Dargaud /Benelux con guión de Jean Dufaux . El western es un género muy difícil de dibujar a menos de que uno esté especializado en él.Por suerte hay mucha documentación sobre el tema así como muchos referentes y artistas que te inspiran sobre el mismo: ilustradores americanos como N.C.Wyeth, Frederic Remington ,Charles Russell, Nick Eggenhofer y muchos otros. También grandes maestros italianos del género a los que admiro mucho como Renzo Calegari,Ivo Milazzo,etc. Mucho más inspiradores estos para mí que los dibujantes franceses , más detallistas los últimos pero a mi parecer menos sugerentes e interesantes que los italianos. Os dejo de momento con algunos bocetos y un par de viñetas, aún sin acabar, de la historia .
martes, 14 de diciembre de 2010
Concierto "Le tour de valse"
Acabo de regresar de Lyon donde cerca de allí ,en el centro cultural de "Le Sou" en La Talaudière, ciudad cercana de Saint-Etienne, ha tenido lugar la primera representación del espectáculo basado en el álbum de "Le tour de Valse" (El vals del gulag) que combina música en directo con imágenes proyectadas en pantalla grande. Debo decir que las expectativas positivas que tenía sobre éste espectáculo han sido superadas con creces. El talento de los dos músicos que han hecho posible este proyecto, Tony Canton ( "alma mater" de la idea y autor de la composición musical) y Jean-Pierre Caporossi, queda al servicio de una puesta en escena sobria pero efectiva y sobre todo fuertemente emotiva. Ver los dibujos en pantalla grande ,viñeta a viñeta, pudiendo leer con el "tempo" adecuado los textos, jugando con las posibilidades que da la grabación en video y escuchar la acertada música que acompaña las imágenes ha resultado ser una experiencia de hora y media de duración sorpendente y muy agradable, no sólo para mí, por supuesto, sino también para la mayoría del público asistente, que no fueron pocos. Espectáculo, bastante inusual,a mi parecer y pionero en muchos aspectos y del cual sólo cabe esperar que se repita (ya hay programadas algunas actuaciones más en Francia).Me gustaría personalmente poderlo ver por estas latitudes. No es fácil, lo sé , pero estoy en ello. Cuelgo un par de momentos del concierto, si bien con una calidad pésima de imagen por mi parte. También un par de links de youtube promocionales del concierto ,estos sí, con mayor nitidez.
http://www.youtube.com/watch?v=dCvG0igAsX8
http://www.youtube.com/watch?v=3kcCQef8SEE
![]() |
Tony y Jean-Pierre afinando instrumentos antes del concierto |
![]() |
Boceto de la torre del gulag con las luces giratorias |
![]() |
Caricatura en homenaje a Tony Canton |
http://www.youtube.com/watch?v=dCvG0igAsX8
http://www.youtube.com/watch?v=3kcCQef8SEE
lunes, 22 de noviembre de 2010
Proyecto BORAX




Sigo trabajando a horas perdidas en "Borax", un proyecto que hace tiempo ya anuncié en este mismo blog. Con más lentitud que rapidez en su realización y sin pensar aún en su posible publicación o no. Seguramente antes saldrán a la luz otros proyectos de caracter más "profesional", digamos. Se trata de una historia de caracter autobiográfico pero con elementos próximos a otros géneros. Me gustaría poder finalizarla en un plazo no muy largo, por supuesto.Estoy cerrando ya el guión escrito y estoy tanteando mientras si lo voy a dibujar en un blanco y negro, con bitono o en color.Aún no lo sé, sinceramente. Cuelgo unas búsquedas de composición que sólo son eso de momento...búsquedas.
DEDICATORIAS
Salón de Getxo en Bilbao. Stand de Astiberri. Días 26/27/28 de este mes.Allí me encontraréis.
lunes, 1 de noviembre de 2010
DESTINOS EN COLOR
Una muestra aérea de algunas páginas a color de la serie "Destins" que estoy realizando para Glènat Francia. No se aprecia mucho, lo sé, pero a veces me gusta verlas como un tapiz mientras trabajo en ellas.
domingo, 3 de octubre de 2010
BADACÒMIC 2010

BADACÒMIC 2010
El 16 de Octubre a las 18,30 y dentro del marco de las jornadas dedicadas al cómic y la ilustración de "BADACÒMIC 2010" de Badalona va a tener lugar una presentación de "EN CARNE VIVA" de la mano del crítico y guionista Pepe Galvez .Posteriormente habrá una conferencia-coloquio "EL CÒMIC COM ART" con la presencia además de Toni Guiral y Francis Portela. A los interesados que os pille cerca, ya sabéis. Allí nos veremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)